Administrar el consentimiento de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de nuestro sitio web y analizar tus hábitos de navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades como adaptar los productos y servicios ofrecidos. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Funcionales/Técnicas

Siempre activas

<

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Cookies de personalización

<

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

<

Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad

<

Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Aceptar todas
Aceptar imprescindibles
Configurar cookies
whatsapp bubble

POST

empresa-hackeada2.jpg

¿Por qué hackean a mi empresa?

Las amenazas cibernéticas no distinguen tamaños. Amenazan a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a los autónomos. La tecnología adquiere cada vez más peso en el día a día de cualquier empresa o negocio, lo que lleva a los CEO y los responsables de ellas a preocuparse por la ciberseguridad. Esta es crucial en las empresas modernas de todo el mundo para proteger sus datos y la continuidad de su funcionamiento.


No obstante, las pymes (pequeñas y medianas empresas) están cada vez más en la mira de los ciberdelincuentes. Se aprovechan de que sus defensas suelen ser más débiles que la ciberseguridad de las grandes empresas y multinacionales.


Es por ello que, si no se pueden permitir la integración de un departamento de ciberseguridad en su organigrama, este tipo de empresas necesitarán ayuda externa para proteger su ciberseguridad. Esta es la labor de Boreal Security, la división de ciberseguridad de Boreal Open Systems que realiza labores de prevención, corrección y recuperación ante ciberataques.

Grietas en la armadura digital de tu empresa

Y es que en el día a día de las empresas, hay ciertas prácticas y costumbres habituales que incrementan la posibilidad de recibir un hackeo. Se requiere de conocimiento profesional especializado para corregirlas y evitarlas.


Una de estas prácticas poco seguras puede ser no actualizar el software. La ciberseguridad y el cibercrimen van de la mano, evolucionando a la par. A medida que los expertos en ciberseguridad desarrollan nuevas defensas, los ciberdelincuentes van implementando nuevas estrategias para sortearlas, lo que motiva el desarrollo de nuevas defensas. Los desarrolladores de las aplicaciones y programas incluyen dentro de las actualizaciones estas nuevas defensas frente a nuevas amenazas. Por tanto, un software desactualizado es una puerta de entrada a tu empresa para los ciberdelincuentes


Otra práctica habitual que expone la ciberseguridad de las empresas es la despreocupación por las contraseñas. Las empresas y sus empleados deben alejarse de las contraseñas predecibles y fáciles de adivinar, ya que un simple ataque de fuerza bruta puede sortearlas fácilmente. En este sentido, conviene implementar la autenticación de doble factor en todos los sentidos.


El desconocimiento es otra circunstancia que debilita la armadura digital de tu empresa. Influido por el factor humano, la falta de concienciación de los empleados los hace susceptibles a tácticas de ciberdelincuentes como el phishing.


Entrando en aspectos más técnicos, la debilidad de losfirewalls es otra razón por la que te hackean. Cuando se carece de ellos o están mal configurados permiten el acceso no autorizado a los sistemas de la empresa. Si se combina con la falta de un IDS o sistema de detección de intrusiones, esto puede ocasionar grandes daños.

Motivaciones detrás de un ciberataque

Lo primero que necesitas saber para protegerte de un ciberataque es ¿por qué tu empresa es un objetivo?


Una de las principales motivaciones detrás de un ciberataque es el lucro económico. Los ciberdelincuentes pueden robar tus datos financieros o los de tus clientes para venderlos en la dark web o emplear técnicas de ransomware para extorsionar a los líderes empresariales.


Un hackeo también puede dirigirse al corazón de tu negocio, tu actividad principal. Con ataques de denegación de servicio (DoS o DDoS), los ciberdelincuentes pueden interrumpir las operaciones de la empresa, llegando a provocar pérdidas significativas, tanto a nivel económico como de reputación.


El tercer motivo detrás del cibercrimen dirigido a empresas puede ser el espionaje corporativo. Los hackers pueden atacar tu empresa para hacerse con sus secretos comerciales o de propiedad intelectual.


Ahora que ya conoces qué mueve a los ciberdelincuentes, es tu momento. Identifica las grietas en la ciberseguridad de tu empresa para ponerles remedio. Como hemos dicho más arriba, en Boreal Security te podemos ayudar. Solo así podrás librarte de un ciberataque que ponga en jaque la seguridad de tu organización.