Administrar el consentimiento de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de nuestro sitio web y analizar tus hábitos de navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades como adaptar los productos y servicios ofrecidos. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Funcionales/Técnicas

Siempre activas

<

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Cookies de personalización

<

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

<

Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad

<

Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Aceptar todas
Aceptar imprescindibles
Configurar cookies
whatsapp bubble

POST

wef3.webp

Global Cybersecurity Outlook 2025: ¿Estamos listos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad informática se ha convertido en un tema fundamental para empresas y organizaciones de todo el mundo. Para ayudarnos a comprender mejor los riesgos y desafíos en este ámbito, el Foro Económico Mundial publica anualmente el informe Global Cybersecurity Outlook.


Este estudio tiene como objetivo evaluar el estado actual de la ciberseguridad y proporcionar una guía práctica sobre cómo abordar los principales retos que enfrenta la industria. En esta edición del año 2025, se presentan algunas de las tendencias y amenazas más relevantes que afectarán a la seguridad informática en los próximos años.

¿Qué es el Global Cybersecurity Outlook?

El Global Cybersecurity Outlook es un informe anual publicado por el Foro Económico Mundial, que se enfoca en analizar el panorama actual y futuro del ciberriesgo. El estudio se basa en encuestas y entrevistas con expertos en seguridad informática, líderes empresariales y políticos, para identificar los riesgos emergentes y las mejores prácticas en la gestión de la seguridad informática.


Este informe es una fuente valiosa de información para aquellos que buscan estar al día sobre los últimos desarrollos en el campo de la ciberseguridad y entender mejor cómo proteger sus activos digitales.

Los principales hallazgos del Global Cybersecurity Outlook 2025

La edición del año 2025 del informe Global Cybersecurity Outlook destaca varios aspectos claves que afectarán a la seguridad informática en los próximos años. A continuación, presentamos algunos de los puntos más relevantes identificados en el estudio:

  1. Aumento de la complejidad de los ataques: Los ciberdelincuentes están empleando técnicas cada vez más sofisticadas para burlar las defensas de las empresas y organizaciones. Esto incluye el uso de inteligencia artificial y machine learning para adaptarse a las medidas de seguridad existentes.
  2. Brechas en la cadena de suministro: La interconexión de sistemas y proveedores aumenta el riesgo de infecciones y ataques a través de terceros no controlados. Las empresas deben estar atentas a las vulnerabilidades en sus proveedores y partners para garantizar la integridad de su propia seguridad.
  3. Ciberseguridad como un desafío empresarial clave: Las empresas deben abordar la ciberseguridad no solo como una cuestión técnica, sino como un problema estratégico que afecta a toda la organización. Esto incluye la educación y concienciación de los empleados sobre buenas prácticas de seguridad informática.
  4. Riesgos en la nube: A medida que más empresas migran sus operaciones a la nube, surgen nuevos retos de seguridad. Las organizaciones deben asegurarse de implementar medidas adecuadas para proteger sus datos y aplicaciones en entornos en la nube.
  5. Ciberseguridad y privacidad: La preocupación por la privacidad de los usuarios se está volviendo cada vez más importante. Las empresas deben garantizar que cumplen con las normativas y regulaciones en materia de privacidad, así como implementar medidas adicionales para proteger la información personal de sus clientes.

Estos hallazgos son solo una muestra de lo que se puede encontrar en el informe Global Cybersecurity Outlook 2025. El estudio completo proporciona una visión detallada de los riesgos y desafíos que enfrenta la industria, así como recomendaciones prácticas para abordarlos.

¿Cómo puede Boreal Security ayudarte a enfrentar los retos de la ciberseguridad?

Ante los retos y desafíos identificados por el Global Cybersecurity Outlook 2025, es fundamental que las empresas tomen medidas proactivas para proteger sus activos digitales. En Boreal Security, somos conscientes de la importancia de contar con una estrategia de seguridad informática sólida y adaptada a las necesidades específicas de cada organización.

Nuestros expertos en ciberseguridad pueden ayudarte a evaluar las vulnerabilidades de tu sistema y establecer estrategias efectivas para proteger tus activos más valiosos. Contamos con servicios especializados en gestión de riesgos, protección contra ataques de phishing, solución de incidentes de seguridad y evaluación de vulnerabilidades.


No esperes hasta que sea demasiado tarde. Contacta con Boreal Security hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a hacer frente a los desafíos del futuro en el ámbito de la seguridad informática. Juntos, podremos garantizar que tu negocio esté protegido ante cualquier amenaza y mantenga una posición de liderazgo en un mundo cada vez más digitalizado.