Administrar el consentimiento de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de nuestro sitio web y analizar tus hábitos de navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades como adaptar los productos y servicios ofrecidos. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.

Funcionales/Técnicas

Siempre activas

<

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Cookies de personalización

<

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis

<

Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad

<

Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Aceptar todas
Aceptar imprescindibles
Configurar cookies
whatsapp bubble

POST

que-proteger2.jpg

¿Estás protegiendo lo que más importa?

En el actual panorama digital, donde las amenazas evolucionan a la velocidad de la luz, preguntarse qué proteger en tu empresa y por qué hacerlo es crucial para la supervivencia y el crecimiento. Para los líderes empresariales, que buscan optimizar operaciones y expandir su presencia digital, la ciberseguridad debe ser una prioridad ineludible.


Según el informe The Cost of a Data Breach Report 2023 de IBM, el coste medio de una brecha de datos a nivel global ascendió a 4.45 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico. Este dato subraya la magnitud del impacto financiero que un incidente de seguridad puede tener en cualquier organización, independientemente de su tamaño. En el contexto de una pyme el coste podría ser devastador.

Esto debes proteger

Pero, ¿qué activos digitales son los más valiosos y los que requieren una protección más robusta?

  • Datos de clientes: información personal identificable (PII), datos de contacto, historiales de compra... Estos datos no solo son valiosos para tu negocio, sino que su difusión puede acarrear graves consecuencias legales, tal como se establece en regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). También reputacionales, ya que puede comportar una pérdida de confianza por parte de los clientes.
  • Propiedad intelectual y secretos comerciales: patentes, diseños, algoritmos, estrategias de negocio... La fuga de esta información puede dar una ventaja competitiva a los rivales y frenar la innovación..
  • Infraestructura tecnológica: servidores, redes, equipos de escritorio, dispositivos móviles... La interrupción de estos sistemas puede paralizar las operaciones diarias, generando pérdidas económicas significativas. Un estudio de Deloitte sobre la resiliencia cibernética destaca la importancia de proteger la continuidad operativa ante ataques..
  • Comunicaciones y correos electrónicos: estas comunicaciones son información sensible compartida internamente y con socios externos. Un acceso no autorizado puede comprometer proyectos, negociaciones y la imagen de su empresa..
  • Aplicaciones y software a medida: si tu empresa ha invertido en desarrollo de software específico, como hace Boreal Open Systems, proteger su código fuente y su funcionamiento es vital para mantener su ventaja competitiva y la eficiencia de sus procesos.

¿Por qué esta protección es esencial para tu empresa?

Más allá de las posibles sanciones económicas y el daño reputacional, una estrategia de ciberseguridad sólida permite:

  • Garantizar la continuidad de negocio: evita que se paralicen los procesos operativos por ataques de ransomware o fallos de seguridad.
  • Mantener la confianza de sus clientes: demostrar su compromiso con la protección de sus datos, un factor cada vez más valorado.
  • Cumplir con la normativa vigente: evitar sanciones legales y regulatorias.
  • Proteger su inversión en tecnología: asegurar que no hay ningún acceso no autorizado a los sistemas y los datos de la empresa.
  • Fomentar un entorno de trabajo seguro: proteger la información de los empleados y garantizar la confidencialidad de sus comunicaciones.

En Boreal Security, la división de ciberseguridad de Boreal Open Systems, entendemos los desafíos específicos que enfrentan las pymes y ofrecemos soluciones personalizadas para proteger sus activos más valiosos y permitirles centrarse en el crecimiento de su negocio con la tranquilidad de contar con un escudo digital robusto.


No esperes a que sea demasiado tarde. Contacta hoy mismo con nuestro equipo de expertos en Boreal Security y descubre cómo podemos ayudarle a proteger lo que más importa. Solicita una auditoría y da el primer paso hacia un entorno digital más seguro y resiliente.