PROTEGEMOS TU EMPRESA DE LAS AMENAZAS ACTUALES
Tu empresa cuenta con las mejores medidas de ciberseguridad de última generación del mercado. Has invertido cantidades ingentes de dinero en proteger tu organización de todo tipo de amenazas. Cuentas con un plan de continuidad de negocio minucioso y exhaustivo que te blinda ante todo.
Pero, estás seguro de que todo esto funciona. Una parte fundamental de la ciberseguridad de una entidad es comprobar que todos los mecanismos están activos y son efectivos. Para ello, los expertos en ciberseguridad empleamos los
Una prueba de recuperación de desastres o DRT busca simular un ciberincidente con varios fines. El objetivo principal de esta prueba es validar el Plan de Recuperación de Desastres (DRP), que es la parte del plan de continuidad de negocio que trata de minimizar el tiempo de inactividad de los sistemas de TI frente a situaciones inconvenientes.
Gracias a un DRP, las empresas pueden robustecer su ciberseguridad frente a amenazas. De la mano de un sistema de respaldo y copias de seguridad, este plan previene de:
Todas estas ciberamenazas se relacionan con un
En este sentido el DRT busca minimizar este
Otra de las funciones del DRT es ayudar a que los miembros del equipo de TI de las empresas se familiaricen con sus roles y responsabilidades frente a estas situaciones. Asimismo, también mejora la imagen de la marca, demostrando y aumentando la confiabilidad.
La primera pregunta que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en aterrizar en la práctica un DRT es: ¿cuánto debo hacer uno? La respuesta es variable ya que la frecuencia ideal depende de varios factores: el perfil de riesgo de la organización y la criticidad de los sistemas puestos a prueba.
A la hora de planificar un DRT es conveniente pensar en la amenaza concreta en la que se va a enfocar. El alcance de este test debe centrarse en los procesos críticos, que son claves para el funcionamiento de la organización.
A este propósito, hay varios tipos de DRT en función de su alcance:
Cuando se lleve a la práctica el DRT, también es fundamental la documentación. Desde la planificación hasta los aprendizajes, pasando por la ejecución y los resultados. Esta documentación es la que analizaremos para ver que sistemas de respaldo funcionaron según lo previsto y cuáles no. De este análisis extraemos unos cambios que finalmente implementaremos en nuestro plan de recuperación de desastres para su optimización.
En Boreal Open Systems contamos con una división de seguridad: Boreal Security, compuesta por profesionales expertos en ciberseguridad que desempeñan pruebas de todo tipo para auditar los sistemas de seguridad de las empresas. Invierte en tu seguridad y contacta con nosotros para garantizar que todos los esfuerzos que estás haciendo son efectivos.